Quantcast
Channel: Acolap
Viewing all 1014 articles
Browse latest View live

Formulario de Inscripción VIII Encuentro


Primer foro ACOLAP

SMART PARK

$
0
0

Smart Park es una empresa especializada en  informática que por medio de herramientas tecnológicas busca brindar soluciones practicas a las necesidades actuales en la industria del entretenimiento, parques de diversiones y afines.

Información Web_Página_1

Información Web_Página_2 Información Web_Página_3 Información Web_Página_4 Información Web_Página_5 Información Web_Página_6 Información Web_Página_7

NEWSLETTER Nº 50 Mayo de 2016

$
0
0

news50_fr

Estimados afiliados buenas  tardes;  Con sentimientos de  orgullo, gratitud y entusiasmo, registramos en esta edición, la número 50 de nuestro Newsletter, lo acontecido en el VIII Encuentro de ACOLAP, que gracias a la acogida de ustedes, nuestros afiliados, podemos registrar como uno de los más exitosos de nuestra historia.

Nuestra gratitud también a los empresarios que nos acompañaron en la muestra comercial y en las ruedas de negocios que registraron una gran actividad y que generaron interesantes  contactos, como antesala de lo que será la IV versión de LAAE, nuestra tradicional feria bianual especializada.

Como destacado del mes, queremos resaltar al parque Nacional del Café quienes gracias a una importante gestión estarán presentes en la cuarta versión de la Feria COLOMBIA TRADE EXPO INTERNACIONAL 2016, que se realizará en la ciudad de Miami.

Encontrará en esta edición un  resumen de algunas de las conferencias que se vieron en el marco del Encuentro.

DESCARGAR NEWSLETTER–> NEWS MAYO DE 2016

Divercity desmiente versión del Bronx en su parque temático

$
0
0

A raíz de una broma hecha por la página de parodia, Actualidad Panamericana, la compañía tuvo que emitir un comunicado para aclarar que entre sus planes no está replicar la conocida olla de Bogotá.

La página de sátira ha logrado posicionar sus redes sociales como una de las más seguidas en el país. En sus bromas han caído senadores, expresidentes y hasta ministros. Los creadores detrás del sitio web, que en sus apariciones públicas se esconden bajo máscaras de animales, emiten información falsa cuyo único fin es divertir a sus usuarios parodiando la actualidad nacional.

Esta vez la broma apuntó hacia Divercity, un parque temático dedicado a los niños, que es una réplica de la ciudad y en donde los menores pueden ejercer diversos oficios. Influenciados por la gran repercusión a nivel nacional que tuvo la recuperación del Bronx, el pasado 20 de junio se la jugaron por hacer una broma en la que supuestamente Divercity iba a crear una zona conocida como el ‘bronxito’ dentro de su parque.

“Los niños pueden escoger entre ser los jefes de un ‘gancho’, o un ‘sayayín’ (persona a cargo de la seguridad del ‘gancho’). También pueden ser un ejecutivo que durante la semana es presidente de una compañía y el fin de semana va al ‘Bronxito’ a consumir ‘’chamberlain’ (alcohol industrial con saborizante), aunque claramente el que le damos a los niños solo contiene jugo de tomate de árbol. También pueden elegir ser el policía que trabaja para los ‘ganchos’ y que en vez de investigar va a que le paguen su soborno; o incluso el periodista que una vez desalojan el ‘Bronxito’ pone cara de aterrado como si fuera una situación nueva y desconocida”, se leía en un aparte del texto de Actualidad Panamericana.

Según la gerencia de comunicaciones de Divercity, la compañía recibió cientos de llamadas y mensajes de padres de familia y clientes institucionales indignados por haber creído que la broma era verdad. Por ese motivo tuvieron que emitir un comunicado en el que aclaraban que la empresa no llevaría a cabo la creación de dicha zona, que según Actualidad Panamericana, se conocería como ‘el bronxito’.

Los representantes del parque le pidieron a la página de sátira que difundiera por sus redes el comunicado de la empresa. Actualidad Panamericana tiene casi 225 mil seguidores en Facebook y 96 mil en Twitter. Los administradores de las redes sociales de la página reprodujeron el mensaje de Divercity:

com_divercity

FUENTE DE LA NOTICIA: http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/divercity-desmiente-version-del-bronx-su-parque-tematic-articulo-639398

Primer Taller Acolap – La Magia de las ventas Aplicada a la Industria de los Parques y el Entretenimiento

NEWSLETTER Nº48 Marzo de 2016

$
0
0

news 48 fr 2

 

Apreciados Afiliados buenas tardes, queremos compartir  la edición No. 48 de Boletín de Acolap  donde resumimos el desarrollo de la dinámica de organización del más relevante evento anual del sector, que realizamos en Mayo, el VIII Encuentro Académico y del  interesante trabajo apoyado por los  anfitriones.

Resaltamos la nueva instalación de Play Time,  la marca de Centros de Entretenimiento Familiar que opera en varias ciudades del país y que cuenta con un nuevo CEF en el Centro Comercial Centro Mayor.

Anunciamos en el carrusel de noticias el parque que fue escenario para el  arte y la magia teatral y promocionamos  a nuestros expositores de la muestra comercial cerrada  de este año.

Siguiendo con nuestro cronograma de actividades académicas, tenemos el gusto de compartir con nuestros lectores la programación de  una jornada teórico-práctica denominada Primer Foro “Buenas prácticas en operación y mantenimiento de parques acuáticos y piscinas”, de la mano de expertos nacionales y extranjeros, la cual se llevará a cabo en el Parque Piscilago de Colsubsidio, el 17 de mayo, el día previo al inicio del VIII Encuentro ACOLAP.

Por último no olviden que este es su espacio para que publiquen sus  actividades, eventos, logros y  proyectos entre otros.

DESCARGAR NEWSLETTER –>> NEWS MARZO DE 2016

NEWSLETTER Nº 51 Junio de 2016

$
0
0

bol_51_fr

Estimados afiliados muy buenas tardes; queremos compartir  en esta edición la número 51 de nuestro Newsletter,  la segunda parte de lo acontecido en el VIII Encuentro de ACOLAP, resaltando los convenios firmados con la IAAPA y ACODRES donde  se verán nuevos beneficios para ustedes al igual  que la mención de la  Viceministra de Turismo sobre las líneas de crédito de Bancóldex para el sector,  un resumen de los paneles y lo que fue el primer foro de parques acuáticos realizado previo al encuentro.

Presentamos también un resumen de lo que fue el Webinar realizado a finales del mes de junio sobre  el estudio desarrollado por la firma Liquiid Thinking contratada por Acolap “como entender al cliente”   el cual será enviado a cada uno de los afiliados. El destacado del mes es para Estructuras Infantiles con su nuevo producto fabricación 100% nacional.

Aprovechamos la oportunidad para darles la bienvenida a  dos nuevos miembros  a la asociación Smart Park y Rain Drop.

En esta edición encontraran  información de interés como el  I Taller Acolap “La Magia de las Ventas Aplicada a la Industria  de los Parques y el Entretenimiento” Que será este 25 y 26 de julio.

Al final de la edición no olviden revisar la agenda de eventos.

Recuerden que este espacio es para ustedes.

DESCARGAR NEWSLETTER –>> NEWS JUNIO DE 2016


Se informa a los aportantes de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo, que:

$
0
0

Se informa a los aportantes de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo, que:

A partir del 01 de enero del año 2016 la opción de liquidación y pago manual mediante la impresión y diligenciamiento del formulario de liquidación privada queda inhabilitada y la liquidación y pago del tributo en mención, se debe realizar a través de la plataforma de recaudo Jactur, para lo cual debe ingresar a la página web del Fondo Nacional de Turismo http://www.fontur.com.co, dirigirse al portal de recaudos en línea, https://192.168.3.8/JasServer/applications/fdxturismo/visual/login.jsp.
Posteriormente, deberá registrarse en la plataforma para lo cual digitar el usuario que corresponde al NIT del aportante (sin el dígito de verificación) y asignar una clave de acceso.
Es importante precisar que si ya se encuentra registrado en la plataforma no deberá agotar el procedimiento señalado, sino que debe proceder a ingresar con su usuario y digitar la clave por usted asignada y continuar con el proceso de liquidación.
En el evento en el cual no haya realizado su registro, en primer lugar debe verificar si FONTUR no lo registro directamente en la plataforma, para lo cual deberá ingresar con el usuario que corresponde al NIT sin el digito de verificación y la clave será el mismo NIT, posteriormente debe proceder a cambiar su contraseña, si agotado el paso mencionado no le permite el acceso significa que Fontur no lo registro y en consecuencia debe proceder a registrarse en la plataforma, como se señaló anteriormente.
El siguiente paso a realizar, consiste en diligenciar la información requerida en los iconos de perfil y de establecimientos.

Ubicado en el menú principal deberá ingresar a la opción de liquidaciones y seleccionar la opción “Nueva liquidación” e insertar los siguientes datos:

  • Descripción: Escriba una descripción que de una idea clara de la liquidación. Por ejemplo: 2012 Trimestre 4.
  • Año: Escriba el año que está liquidando. Por ejemplo: 2010, 2012, etc
  • Trimestre: Escriba el trimestre que está liquidando, un número de 1 a 4.
  • Fecha de Pago: Escriba la fecha en la cual piensa realizar el pago. Esta fecha es muy importante, puesto que si es posterior a la fecha límite de pago se calcularán intereses por mora hasta esa fecha. Si es anterior a la fecha límite de pago, no se calcularán intereses por mora.

Una vez pulse “Aceptar” se mostrará una tabla con su establecimiento para que realice la declaración de ingresos, en la cual aparecerá el nombre del establecimiento, la clase de establecimiento en que se encuentra clasificado y el ingreso a declarar. De un Clic en el establecimiento y se activará la casilla de la columna Ingresos para que escriba el valor, el cual corresponderá al total de los ingresos operacionales relacionados con la actividad turística percibidos durante el trimestre a liquidar y pagar.

El sistema liquidará el valor de Contribución a pagar, correspondiente al 2.5 por mil de los ingresos operacionales, 1.5 por mil cuando se trate de bares y restaurantes turísticos y el valor equivalente a 1 USD de acuerdo a la tasa representativa certificada por la Superintendencia Financieratratándose de empresas de transporte aéreo,generando la liquidación privada con un código de barras y el respectivo valor a cancelar, el cual podrá pagarse directamente en el banco de Bogotá o por medio del botón PSE (pago en línea).

En el evento en el cual seleccione la opción de pago por PSE, de igual manera se encuentra en la obligación de imprimir la liquidación y presentarla en la Dirección de Contribución Parafiscal.

Para mayor información, por favor consultar en la página del Fondo Nacional de Turismo, descargando el manual de usuario web de la Contribución Parafiscal, en el siguiente link:

http://www.fontur.com.co/aym_image/files/Manual_JAC_Usuarios.pdf.

RAIN DROP

$
0
0

Rain Drop

 

Un área de juego acuática  diseñada por RAIN DROP PRODUCTS, puede tener efectos muy positivos sobre el entorno local y la comunidad en general. Pues sin lugar a dudas la actividad alrededor de un Splashpad aumentan, al igual que el comercio, creando alrededor de este un entorno más sano, amigable, y rentable.

Rain Drop Products http://rain-drop.com/ transforma la imaginación en una nueva dimensión en juegos acuáticos con diseños únicos y parques acuáticos dinámicos que ofrecen aventura, emoción visual y diversión. Rain Drop Products ofrece una línea completa de equipos de juegos acuáticos que incluyen chorros de agua, fuentes, spraygrounds, toboganes y estructuras acuáticas. Hemos brindado productos de calidad a la industria por más de 30 años.

Rain Drop Products ofrece su exclusiva tecnología OMNIPOD® http://rain-drop.com/omnipod-interface, la cual no sólo simplifica la instalación de nuestros productos pero además ofrece un sin fin de posibilidades para añadir, cambiar o reorganizar cualquier producto de nuestro catálogo, lo cual le permite mantener el diseño de su SprayGround® fresco y agradable.

Con nuestros Splashpad no solo estará brindando un espacio divertido de relajación sino también un modo divertido de aprendizaje, ya que los niños tendrán acceso a experiencias sensoriales que animan el desarrollo de habilidades motoras, desarrollo social, colaboración, desarrollo cognitivo y físicos inigualables.

Para cualquier consulta o si está interesado en nuestros productos, por favor comunicarse con:

Evelyn Hernández, Directora de Ventas Región América Latina

ehernandez@rain-drop.com

+1 – 419-595-0093

SKYPE hernandezevelyn

 

NEWSLETTER Nº46 Enero de 2016

$
0
0

news_46_fr

Apreciados afiliados, tenemos el gusto de saludarlos de nuevo y poner a su disposición el primer boletín del 2016, en donde como siempre encontrarán información de  gran actualidad.  En el destacado del mes les presentamos la inauguración de una nueva atracción en Cafam Melgar, la cual forma parte de un importante proyecto de parque acuático en la renovada Cafalandia. En esta edición encuentre además información sobre el VIII Encuentro Acolap para que desde ya reserve en su agenda la cita más importante con la industria del entretenimiento.

Esperamos  que lo disfruten.

DESCARGAR NEWSLETTER –>> NEWS ENERO DE 2016

Planos VIII Encuentro ACOLAP

NEWSLETTER Nº47 Febrero de 2016

$
0
0

news_47_fr

Apreciados Afiliados, nos complace entregar la edición No. 47 de Boletín de Acolap en la cual hacemos referencia a la interesante participación que tuvieron algunos de nuestros parques y empresas afiliadas en la Vitrina Turística de Anato y que nos sirve para reflexionar sobre la interesante alianza que tenemos entre Parques de Diversiones y Turismo.  Como destacado del mes tenemos a Jungla Kumba que recientemente abrió su segundo local ubicado en el Centro Comercial FONTANAR. No olvide revisar lo que traerá de nuevo el VIII Encuentro Acolap, un evento que no se pueden perder.

Como siempre la invitación para que se hagan protagonistas de este medio de comunicación compartiendo con sus colegas y amigos información relacionada con las novedades de sus parques y empresas.

DESCARGAR NEWSLETTER –>> NEWS FEBRERO DE 2016

Piscilago, entre los 20 parques acuáticos más visitados del mundo

$
0
0

nilopis

En la última edición del estudio realizado por la Asociación de Entretenimiento Temático (TEA), Piscilago figuró como uno de los más visitados a nivel global.

El complejo turístico de Colsubsidio superó en el escalafón a los parques Herme Erding de Alemania, Atlantis Water Adventure de Indonesia, Beach Park de Brasil y Woongjin Playdoci Waterdoci, de Corea del Sur.

El parque recreativo y de atracciones acuáticas Piscilago de Colsubsidio, fue rankeado en el puesto número 16 entre los 20 parques acuáticos más visitados del mundo, de acuerdo al Theme Index 2016, realizado por la Asociación de Entretenimiento Temático -TEA (por sus siglas en inglés).

El estudio, cuyo muestreo contempla los 190 parques temáticos más importantes de los cinco continentes, se realiza con base en el número de visitantes registrados anualmente. En este sentido, Piscilago logró figurar en el Top 20 gracias a 1.018.000 visitantes reportados en 2015.

Cabe señalar que dentro del selecto grupo de los 20, se encuentran parques de la talla de Typhoon Lagoon y Blizzard Beach, pertenecientes a Walt Disney World, así como Ocean World de Corea del Sur, Aquaventure Waterpark de los Emiratos Árabes y Sunway Lagoon de Malasia. Esto pone a Piscilago como el único parque colombiano presente en el listado y la única representación de los países de habla hispana en el mismo.

“Nos sentimos orgullosos de ser catalogados por la TEA, autoridad mundial en materia de turismo temático como una de las vitrinas turísticas más atractivas del mundo. Esta denominación es el resultado de nuestro compromiso por ofrecer a las familias colombianas un espacio de diversión, recreación y aprendizaje que puede resumirse en una sola palabra: felicidad”, señaló Francis Posso, gerente del parque recreativo y de Atracciones Acuáticas Piscilago de Colsubsidio.

Acerca de Piscilago:

Piscilago es un complejo recreativo con más de 30 años al servicio de la diversión de los colombianos.

Durante sus 3 décadas de existencia, el parque ha recibido más 20 millones de personas que manifiestan permanentemente su satisfacción por los servicios de calidad que se ofrecen, pensando en el desarrollo integral de los afiliados, sus familias y el público en general.

Actualmente Piscilago cuenta con 80 hectáreas de extensión y con la más variada y moderna oferta de atracciones acuáticas, únicas en el país, que a su vez son consideradas como las más modernas de Latinoamérica.

Acerca de TEA

La Asociación de Entretenimiento Temático es una organización sin ánimo de lucro que representa a los líderes, desarrolladores, diseñadores y productores de las mejores experiencias y lugares de recreación en el mundo. Sus proyectos de entretenimiento y educación abarcan parques temáticos, de agua, museos, zoológicos, casinos, resorts, entre otros. La asociación, fundada en 1991, cuenta hoy en día con más de mil miembros.

FUENTE DE LA NOTICIA:  http://holaturismo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=80:piscilago-entre-los-20-parques-acuaticos-mas-visitados-del-mundo&catid=93:nacionales&Itemid=564

Consejo Consultivo de Turismo evaluó situación del sector

$
0
0

pubInt36094

Bogotá, D.C., 08 de marzo de 2016.- Una revisión a las principales barreras sobre conectividad aérea presentadas por los empresarios del sector turismo, las cuales se incluyen en el Plan 100 + exportaciones, hizo el Consejo Consultivo de la Industria Turística.

Las quintas libertades, infraestructura aeroportuaria, tecnología y regulación, fueron los cuatro temas que se abordaron en esta primera cita del año 2016, que contó con el apoyo técnico de la Aeronáutica Civil.

El referido consejo estuvo presidido por la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, quien reiteró su invitación a todos los representantes del sector, autoridades regionales y locales, a trabajar de la mano para estimular las exportaciones de servicios del país.

“Con el proyecto estratégico Plan 100 +­ exportaciones buscamos un impacto inmediato. Todos debemos poner de nuestra parte para lograr el fortalecimiento del segmento del sector viajes y turismo”, indicó la alta funcionaria, al referirse al impulso que se pretende dar a la conectividad de las regiones.

Al encuentro asistieron representantes de la Fundación Cardiovascular y de los gremios FEDEC, Acolap, Acoltes, Acodres, Anato, Asocajas, Atac y Cotelco. También participaron voceros de las empresas LAN Colombia Airlines, Copa Airlines Colombia, GHL Grupo Hotelero y la Agencia de Viajes Contacto.

Fuente de la noticia: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=36094


El empresario mexicano de Kidzania que se hizo rico haciendo que los niños jueguen a trabajar

$
0
0

El empresario mexicano de Kidzania que se hizo rico haciendo que los niños jueguen a trabajar

Xavier Lopez Ancona

Cuando el empresario mexicano Xavier López Ancona era niño, soñaba con ser presidente.

Puede decirse que su sueño se cumplió.

Como fundador y presidente del parque temático infantil Kidzania, dirige una serie de mini ciudades instaladas en distintas partes del mundo con lenguaje, dinero y reglas propias.

Estos parques, inspirados en el mundo real, ponen a sus visitantes niños a trabajar imitando roles de adultos. A cambio, reciben Kidzos –la moneda de este mundo de fantasía– que pueden gastar en juguetes o experiencias mientras están allí.

Los niños pueden desempeñar una gran variedad de empleos, desde recolector de basura, a dentista hasta bombero.

Y escogen entre una multitud de sitios de trabajo, incluyendo quirófanos, cabinas de aviones, restaurantes, estaciones de radio y teatros.

Las ciudades mismas imitan a sus contrapartes del mundo real, pero con una diferencia: todo tiene dos tercios de su tamaño normal.

Gran negocio

Cobrar para que los niños puedan imitar la rutina diaria de los trabajadores ha sido un éxito sorprendente.

Desde el primer parque abrió sus puertas en Santa Fe, a las afueras de la capital mexicana en 1999, el negocio se ha expandido rápidamente.

Kidzania

En la actualidad hay 21 parques temáticos en 18 países, y las últimas cifras disponibles, las de 2014, muestran que más de 42 millones de personas han visitado uno de ellos.

La facturación anual de la empresa es de alrededor de US$ 400 millones en todo el mundo y emplea a unas 2.000 personas en México. Otras 9.000 personas están involucradas con la empresa.

Irónicamente, López, de 50 años de edad, no tenía planes de iniciar su propio negocio, y él mismo no tiene hijos.

Un mundo mejor

Su ambición, sin embargo, es adecuadamente presidencial.

Como lo sugiere el lema del parque, “Prepárate para un mundo mejor”, su esperanza es que el mundo en miniatura que ha creado ayudará a preparar a los niños para un mundo más socialmente responsable y menos corrupto, que ofrezca igualdad de oportunidades para todos.

Kidzania

“Creo que los niños merecen un mundo mejor”, asegura, indicando que Kidzania promueve creativamente la libertad de ser feliz.

Eso es un gran reto para un parque temático infantil.

Los críticos alegan que el modo en que la compañía vincula cada puesto de trabajo a una corporación del mundo real va en dirección contraria a ese ideal. Los niños en el parque no hornean cualquier pizza: es pizza de Domino’s. Vuelan American Airlines y abren una cuenta bancaria con HSBC, por ejemplo.

Las marcas mismas se denominan oficialmente “patrocinadores” y pagan por su presencia en el parque.

Forzar el conocimiento de marcas en niños tan pequeños y cobrarles por el privilegio es, según algunos, demasiado consumista.

Kidzania en Londres

López rechaza esto, argumentando que esas asociaciones hacen que las ciudades sean más realistas. Además, indica, las empresas pueden compartir sus conocimientos específicos de la industria.

Agrega que el parque sólo replica lo que el niño ya experimenta todos los días en la calle y en su casa.

La crítica no ha impedido la rápida expansión de los parques temáticos.

Sin embargo, cuando el mejor amigo de López, Luis Javier Laresgoiti sugirió que abrieran un jardín infantil basado en el juego de roles, en un principio rechazó la idea. Él era feliz en su trabajo en una firma de capital privado y no tenía planes de irse.

No obstante, Laresgoiti persistió. Juntos idearon a Kidzania.

La inversión

Financiar una propuesta de negocios en México a finales de la década de 1990 no fue una tarea fácil.

Con el país todavía recuperándose de los efectos de la crisis financiera, no había apoyo gubernamental disponible.

Kidzania

El dúo inicialmente dedicó todos sus ahorros en el proyecto, pero esto no fue suficiente para que este despegara. A continuación, recurrieron a un amigo y uno de los seis hermanos de López para una mayor inversión, pero de nuevo se quedaron sin dinero antes de que pudieran abrir el parque.

Sólo tuvieron dinero para inaugurar la primera sede del proyecto cuando decidieron vincularse con las empresas, las cuales estuvieron de acuerdo en pagar por su presencia en el parque.

Casi inmediatamente empezó a rendir buenos resultados. Sus previsiones iniciales de 400.000 visitantes se duplicaron en los dos primeros años.

Sin embargo, en 2004, su socio decidió dejar el negocio y mudarse a Estados Unidos. López dice que su partida fue uno de los mayores desafíos que ha enfrentado, pero es un problema del que no quiere a hablar.

El hermano de López entró como nuevo inversor y socio. Después de un intento fallido de llevar el concepto a Estados Unidos, volvieron su mirada a Asia, un movimiento que resultó ser el punto de inflexión para el negocio.

Expansión rápida

Para hacerlos viables económicamente, decidieron operar todos los parques internacionales como franquicias.

En 2006, eligieron a Tokio como su primer mercado en el extranjero, ya que López dice que Japón es visto como un pionero de las modas por otros países asiáticos.

Kidzania
Algunos creen que el parque expone a los niños a un ambiente excesivamente comercial.

Su apuesta resultó correcta y disparó un rápido crecimiento en toda Asia con más franquicias en países como Malasia, Tailandia y Filipinas.

Su primer parque europeo fue en Lisboa, pero desde entonces la compañía se ha ampliado aún más con la apertura de su parque en Londres el año pasado.

“Kidzania Londres nos ayudará a crecer más rápido en Europa“, dijo, añadiendo que están en negociaciones para llegar a Francia e Italia.

En última instancia cree que el mundo tiene espacio para 80 Kidzanias, cuatro veces su número actual.

¿Por qué cree que su idea ha sido tan popular?

“La idea inicial era buena, pero hay millones de ideas que nunca llegan a nada. Creo que lo que ha sido decisivo es nuestra gente.

“Nuestro producto es nuestra gente”, indica, apuntando que su mayor orgullo es hacer posible que los niños imaginen que son bomberos, médicos o reporteros.

Martha Rivera-Pesquera, responsable de marketing en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), ubica la razón del éxito de la compañía en la popularidad del llamado edutainment, la mezcla del entretenimiento y la educación.

Rivera puntualiza que el concepto resulta atractivo a los padres ambiciosos y a las escuelas, así como a los niños.

“También es novedoso y original”, asegura, opinando que el hecho de que no hay juegos de video o violencia hace que sea el primero de su tipo en todo el mundo.

Contrato venta stand

Formulario de Inscripción VIII Encuentro

Primer foro ACOLAP

PARQUE ARVí

Viewing all 1014 articles
Browse latest View live