Quantcast
Channel: Acolap
Viewing all 1014 articles
Browse latest View live

NEWSLETTER Nº 63 Julio de 2017

$
0
0

news 63 fr

Apreciados afiliados, muy buenos días.  Compartimos con ustedes la edición No. 63 de nuestro boletín, que continuando con el resumen que preparamos para ustedes con lo mejor de cada una de las conferencias presentadas en el marco del IV LAAE, presentamos la conferencia de Mercadeo y Ventas, Disciplina Vs. Pasión y Haz que Suceda.

En  este Número también  le damos la bienvenida a nuestros nuevos afiliados y destacamos de manera especial al Parque Arví, que acaba de ser galardonado con el premio Nacional de Calidad Turística 2017.

En el editorial adicionalmente, presentamos un avance de la estrategia de Registro de parques de Diversiones a cargo de ACOLAP.

Recuerden que este es un espacio para ustedes, por lo que los invitamos a que compartan con nosotros la información relacionada con sus empresas.

DESCARGAR NEWSLETTER –> NEWS JULIO 2017


Las estrategias con las que Divercity busca Crecer

$
0
0

Un nuevo formato y temporadas, estrategias de Divercity para crecer

La marca colombiana quiere ampliar su oferta para atender público mayor a 13 años y tener presencia en centros comerciales.

Ibonne Zabala, gerente General de Eduparques S.A.S.

Divercity, la marca de los parques que operan en Bogotá, Medellín y Barranquilla, no ha crecido en visitantes este año pero sí en ingresos, pese a que la situación de la economía puede desanimar el gasto en entretenimiento.

Para Ibonne Zabala, gerente general de Eduparques S.A.S., la compañía que maneja estos sitios en Colombia, Panamá, Perú y Guatemala, la clave está en el diseño de un formato que le da paso a la diversión a un nuevo público y a una agenda de temporadas que atrae a los clientes para repetir las visitas.

¿Cómo les ha ido este año?

Este ha sido un año difícil para el gasto y el entretenimiento, que es uno de esos renglones que se pueden afectar cuando hay crisis. Aún así, al cierre de julio, como compañía, el total de todas las unidades en Colombia han crecido un 7,6% en ingresos entre julio del 2016 y julio del 2017. En el escenario actual creo que vale la pena resaltarlo.

¿Cómo logran ese resultado?

Son fruto de innovaciones que hemos tenido en la experiencia. Tradicionalmente, los visitantes encontraban las mismas actividades, pero ahora lo que hemos manejado es un esquema de temporadas. Cada tres meses el parque se viste de un color diferente y las atracciones se adaptan.

¿Y qué temporadas han tenido?

Por ejemplo, últimamente trabajamos el mundo Lego, afinando la comunicación con los niños por edades y con la posibilidad de que los padres puedan participar.

¿Cómo esperan terminar el año?

Los últimos meses han sido positivos y la última temporada fue un éxito. Creemos que Mundo Robótica, que viene en octubre, va a ser atractivo. La idea es cerrar 10% por encima del año anterior. Creo que la renovación y el poder de la marca funcionan.

¿De qué otra manera están mejorando la oferta?

Nos estamos ampliando a más edades con Diverworld by Divercity, una nueva unidad de atracciones externas a Divercity. Por ser el ancla del centro comercial donde estamos, hemos traído nuevas actividades de entretenimiento a las zonas comunes, diferentes al parque tradicional. Eso permite que el negocio crezca más. El lugar tradicional es para menores hasta los 13 años y la nueva unidad ofrece entretenimiento para bebés, jóvenes, universitarios y adultos.

¿Qué tipo de actividades tiene esta nueva unidad de negocios?

Tenemos juegos de realidad virtual, simuladores, saltarines y máquinas de video, entre otros.

¿Este nuevo formato le da la opción de estar en centros comerciales en los cuales no haya espacio para Divercity?

Sí claro, es posible y hay potencial. Creo que tendremos noticias durante este segundo semestre. Estamos pensando es cómo hacer para que en Barranquilla y Medellín se pueda replicar este piloto de Bogotá, que abrió en noviembre del 2015.Empresarios de centros comerciales nos piden un Divercity y no todas las ciudades nos dan para la infraestructura que se necesita, por el nivel poblacional. Estamos pensando cómo responder a esa necesidad tan importante a los clientes que quieren tener la experiencia.

¿Qué es la experiencia Divercity?

La licencia de conducción, la tarjeta del banco, los cajeros, los ‘divis’ y la cédula. Después de 11 años de inaugurar el primer parque en Bogotá, ya ha pasado una generación. Los que nos visitaron al comienzo son universitarios que muestran valores que hacen parte de esa experiencia, como la independencia y la capacidad para tomar decisiones.

¿Cuál es la cifra de visitantes?

Registramos 400.000 visitantes al año entre adultos y niños en Bogotá. Eso significa que un fin de semana recibimos entre 1.500 y 2.000 personas. Por su parte, los parques de Barranquilla y Medellín, cada uno, puede llegar a 300.000. Así que esperamos un millón este año.

Una de las condiciones para las marcas es que deben llevar al año mínimo 1.500 niños de escasos recursos para que disfruten los juegos. En estos 11 años, 15% de los niños que nos han visitado son beneficiarios. Igualmente, hemos generado empleo a jóvenes.

¿Aumentan los visitantes?

No, se mantienen. De ahí la importancia que ha tenido la estrategia de ampliar los servicios a otras edades. El equipo de trabajo está abierto a proyectos nuevos y, poco a poco, logramos opciones que satisfacen las necesidades de los clientes.

¿Cuántas marcas tienen?

Entre las tres ciudades de Colombia manejamos 60 marcas de todo tipo. Cada ciudad tienen una universidad, por ejemplo.

¿Cómo están a nivel internacional?

Lima está muy bien y en Guatemala estamos con un grupo muy importante de empresarios desde hace tres años. También estamos complementando el servicio.

¿Tienen interés de ir a otro país?

Tenemos solicitudes, pero debemos ajustar el modelo, como esperamos anunciarlo en este segundo semestre.

Fuente de la noticia:   http://m.portafolio.co/negocios/las-estrategias-con-las-que-divercity-busca-crecer-508773

@COM-CAPACIDAD – Boletín Informativo No 166

@COM-CAPACIDAD – Boletín Informativo No 167

En 12 años de actividades “Industria de la felicidad” dinamiza el turismo: Acolap

$
0
0

Diaro del Magadalena Septiembre 2 1

Fuente de la noticia: Diario del Magdalena – Sábado 2 de Septiembre de 2017

Conservan cero arancel para parques de diversiones

$
0
0

noti port 1

noti port 2

Fuente de la noticia: Periódico portafolio – sección Negocios – 4 de septiembre de 2017

NEWSLETTER Nº 64 Agosto de 2017

$
0
0

news 64

Estimados afiliados reciban un especial saludo; compartimos  la edición número 64 de nuestro Newsletter de este 2017, donde encontraran mucha celebraciones.

Hemos llegado en este mes de agosto de 2017 a nuestros doce años de historia, en medio de grandes logros que han consolidado a la “industria de la felicidad” como un importante dinamizador de la economía Colombiana.

El destacado del mes el Parque del Azúcar con la celebración de sus 25 años, en hora buena.

La reelección de la Presidencia y Vicepresidencia de la Asociación para el periodo 2017 – 2019

Dentro de la estrategia de registro que venimos desarrollando con nuestros afiliados, compartiremos con ustedes un informe de avances de la misma y la respuesta de Bomberos ante la consulta de la Asociación  para el tema de registro de parques

Por último la agenda de los próximos eventos.

Queremos que sigan motivados a participar en los boletines. Este espacio es de ustedes  y para ustedes;

DESCARGA NEWSLETTER –> NEWS AGOSTO DE 2017

Acolap, 12 años trabajando por la diversión y la seguridad

$
0
0

La Asociación Colombiana de Parques de Atracciones y Diversiones, Acolap, cumplió doce años en medio de logros que han consolidado a la industria como un importante dinamizador de la economía colombiana y actor de gran relevancia en el sector turístico del país.

Ángela Díaz, directora ejecutiva de Acolap, hizo énfasis en el rápido pero sostenible crecimiento de los parques que hacen presencia en el territorio nacional, principalmente en términos de innovación y de capacidad de adaptación frente a los retos que imponen los avances tecnológicos y, principalmente, las necesidades de la ciudadanía en el marco de su derecho constitucional a la recreación y el disfrute del tiempo libre, en las mejores condiciones de seguridad y calidad.

Díaz consideró como el mejor regalo de cumpleaños para la asociación y sus afiliados, la expedición del Decreto 1343 del 11 de agosto de 2017, dentro del programa Colombia Repunta, que, sin duda beneficia a la industria al establecer que se conserva el cero arancel para cuatro posiciones fundamentales para la innovación y sostenibilidad de las atracciones y parques de diversiones que hoy ocupan un lugar altamente valorado en el contexto latinoamericano.

La dirigente recordó las circunstancias en las cuales surgió Acolap, en 2005, cuando la necesidad de contar con una reglamentación de la industria llevó a 10 empresarios a agruparse con el objeto de gestionar ante el Gobierno nacional la expedición de normas específicas y concretas necesarias para desarrollar la actividad de los parques y centros de entretenimiento familiar, bajo los mejores estándares de administración, seguridad, mantenimiento y operación.

En ese sentido, después de un intenso trabajo, se logró la expedición de la Ley 1225 de 2008, que regula el funcionamiento y la operación de las atracciones y de los parques de diversiones.

Actualmente, el gremio cuenta con 82 afiliados que representan más de 190 establecimientos en todo el país, que trabajan por mantener los más altos estándares de seguridad y calidad, así como de adaptarse a las nuevas tendencias del entretenimiento.

FUENTE DE LA NOTICIA –> http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/09-2017-acolap-12-anos-trabajando-por-la-diversion-y-la-seguridad


BILLARES SAM

$
0
0

LOGO_SAM

Billares SAM

Billares SAM lleva más de 30 años produciendo billares, futbolines y air hockeys en Europa. Sus aportaciones técnicas y estéticas son claves para la evolución del sector del entretenimiento en todo el mundo.

PERFIL:
Billares SAM lleva más de 30 años produciendo billares, futbolines y air hockeys en Europa. Sus aportaciones técnicas y estéticas son claves para la evolución del sector del entretenimiento en todo el mundo.
Fue en 1985 cuando Billares SAM comienza la producción de billares, y unos años después de futbolines y air hockeys. Muy pronto, sus productos adquieren renombre internacional y empiezan a exportarse a todo el mundo.
Hoy, en sus tres plantas de producción se fabrican más de 50 productos diferentes y adaptados a las necesidades de sus clientes, repartidos por más de 100 países en los 5 continentes.
Sus mesas de pool para operador, como el Magno o el Bison, pool profesional como el K.Steel2 o sus billares de carambola profesional, como el Elite, son reconocidos y apreciados en todo el mundo.
Con el nuevo siglo, Billares SAM fue pionero en la introducción de nuevos materiales, como el acrílico, mejorando así una gama, la más completa del mercado de mesas de aire, desde el Baby (infantil), hasta el Doble (4 jugadores) y el nuevo Slalom, con superficie curvada. También se dotó de medios propios para la personalización de sus mesas (una por una, si así se requiere).
Paralelamente, SAM inició la evolución del futbolín de explotación y doméstico, con materiales preparados para el uso en exteriores (futbolín Tempo), como el compacto y el acrílico, introduciendo iluminación interior en las mesas (futbolín Tecno Flame), reinventanto los jugadores (Leader o Boss) y creando una mesa específicamente para niños (futbolín Baby).
Recientemente, Billares SAM ha comenzado la fabricación y comercialización de Grúas Expendedoras Infantiles, que completan la gama de productos destinados a la explotación por operadores.
Billares SAM sigue invirtiendo en medios de producción, mejora y renovación de sus productos, y fabricación de accesorios de calidad contrastada, para proyectarse al futuro como una de los empresas más relevantes del sector de las máquinas deportivas.

PRODUCTOS:

(Click en la imagen para ampliar)

PRODUCTOS_1

PRODUCTOS_2

NEWSLETTER Nº 65 Septiembre de 2017

$
0
0

news 65 fr

Estimados afiliados, buenas tardes: compartimos  la edición número 65 de nuestro Newsletter de este 2017, donde encontrarán un boletín recargado de información muy importante.

Resulta muy satisfactorio confirmar  que ya tenemos sede para los dos eventos más importantes que organiza  ACOLAP: el X Encuentro, que se realizará en el 2018 y la V Versión de LAAE en el  2019.

En el destacado del mes conocerán  un Bioparque que usó la noche como escenario, para mostrar  un salvaje y divertido Safari y una de las compañías que es líder global en el diseño y planificación de parques temáticos, parques acuáticos, resorts, atracciones y espacios de entretenimiento y uso mixto.

También le damos la bienvenida al nuevo miembro, líder en construcción en proyectos recreativo.

No deje de leer el  resumen que preparamos de lo que fue el II Foro para Parques Acuáticos.

Por último la agenda de los próximos eventos.

Queremos que sigan motivados a participar en los boletines. Este espacio es de ustedes  y para ustedes;

Saludos cordiales.

DESCARGAR NEWSLETTER-> NEWS SEPTIEMBRE DE 2017

DIVERTOYS COLOMBIA

$
0
0

Logo DiverToys Colombia

Diver Toys Colombia, es una empresa dedicada al entretenimiento y recreación familiar, con más de 15 años de trayectoria en el entretenimiento. Somos importadores, comercializadores y operadores de:

  • Máquinas dispensadoras de muñecos “Distribuidor Paokai Electronics”
  • Mesas de air hockey “Distribuidor Billares Sam”
  • Sillas de masajes.
  • Maquinas simuladores de video.
  • Playground – Piscinas de pelotas – Soft Play

Tenemos a disposición máquinas de recreación familiar

Dirección: Km 5.5, Vía Siberia, Cota – Vereda el Abra – Lote San Luis, Cota – Cundinamarca

Teléfono: 311 264 0195 – 350 707 0777

Email: Diver.toys@hotmail.com

Sitio Web: www.divertoyscolombia.com

Protegido: Galeria fotografica y presentaciones IX Encuentro

$
0
0

Esta entrada está protegida. Para verla escribe la contraseña:

Galeria fotografica IX Encuentro

presentaciones IX Encuentro

CUPONES UNIS JUNIO 2017


NEWSLETTER Nº 62 Mayo – Junio de 2017

$
0
0

news 63 fr

Estimados afiliados reciban un especial saludo; compartimos  la edición número 62 de nuestro Newsletter de este 2017.

Donde encontrarán un resumen de toda la actividades de los fue el IX ENCUENTRO – IV LAAE.

Los destacados de esta edición fueron cada uno de los conferencistas y  cada una de las empresas expositoras que cada vez, confía en la labor de la asociación y hacen que año tras año, el evento más importante de la industria de los parques en Latinoamérica tenga mayor acogida.

Solo nos resta agradecerles e invitarlos para la versión del 2018.

Queremos que sigan motivados a participar en los boletines,  este espacio  de ustedes  y para ustedes;

Saludos cordiales.

DESCARGAR NEWSLETTER –>> NEWS MAYO – JUNIO 2017

Comunicado – Oficinas Móviles MinCIT

CHUCK E. CHEESE´S

Venta de Módulos para la Atracción Tobogán

$
0
0

Venta de Módulos para la Atracción Tobogán

Módulos para la Atracción Tobogán

Son módulos deslizadores  en fibra de vidrio reforzada posee 8 metros de altura su area es de 10 cm por 25 cm y la longitud de 15 metros. Solo son módulos, ya que la estructura esta deteriorada.

Contacto  Yudy Garzón Romero celular : 4142700 ext 256 o al celular 3102541161.

CENTRO VACACIONAL TOMOGÓ – COMFENALCO TOLIMA

$
0
0

Centro Vacacional Tomogó, ubicado en medio de las majestuosas montañas y la imponente represa Darío Echandía en el municipio de Prado del Tolima, un lugar donde el descanso y la diversión no tienen límites. En este maravilloso lugar, podrás disfrutar junto a tu familia de un pasadía o alojarte en nuesras cómodas instalaciones y disfrutar de nuestro excelente servicio con tarifas especiales en cualquier temporada del año.

Pensando en ti, contamos con diversos tipos de planes promocionales para las categorías A y B:

  • Cabaña para 6 personas, 3 días – 2 noches, con todo incluido.
  • Plan solo alojamiento.
  • Plan Convenciones.
  • Plan Luna de Miel.
  • Bono de Alimentación para categoría A.
  • Pasadías con cupo mínimo de 35 personas.

Servicios:

  • Piscinas.
  • Acuaparque.
  • Bar.
  • Zona de camping.
  • Salón de conferencias.
  • Concha acústica.
  • Canchas múltiples.
  • Cancha de Tenis.
  • Alojamiento habitaciones.
  • Alojamiento cabañas.
  • Paseo ecológico.
  • Paseo a la represa.
  • Zonas verdes.

Informes:

Centro Vacacional Tomogó – RNT 23427 – Prado, Tolima

Horario de atención de 7 a.m. a 12 m. y de 1 p.m a 5 p.m.

Para atención lunes y martes Cel.: 317 516 35 50

de miércoles a domingo Cel.: 315 782 85 06 – 315 319 55 39

tomogo@comfenalco.com.co

www.comfenalco.com.co

“La explotación y abuso sexual de menores de edad es sancionado con pena privativa de la libertad, de conformidad con lo previsto en la ley 679 de 2001″

Viewing all 1014 articles
Browse latest View live