Quantcast
Channel: Acolap
Viewing all 1014 articles
Browse latest View live

FONTUR COLOMBIA – Noticias y Comunicados

$
0
0

MEDALLA AL MÉRITO TURÍSTICO

MEDALLA AL MÉRITO TURÍSTICO

  • Luis Fernando Jiménez, doctor y docente que ha incursionado en el sector, convirtiéndose en uno de los grandes pioneros en la teoría del turismo. Referente de respeto, orden, felicidad, responsabilidad, dedicación, justicia y ética.

 

  • Mayor Julie Reyes, Jefe del Grupo de Turismo y Patrimonio Nacional de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, principal aliada de la seguridad turística en todo el país.

FUENTE DE LA NOTICIA: http://www.fontur.com.co/prensa/noticias/medalla-al-merito-turistico/986/1


Cifra récord en combate contra el turismo ilegal: MinComercio

$
0
0

pubInt39336

Bogotá, D. C., 27 de octubre de 2017 (MinComercio).- En lo corrido de 2017, las brigadas contra la informalidad en el turismo arrojan un resultado de 1.060 establecimientos cerrados por prestar servicios turísticos por fuera de la normativa existente. En 2016, fueron cerrados ocho.

De los 1.060 establecimientos, 1.004 son alojamientos, 38 agencias de viajes, 13 restaurantes, tres empresas alquiladoras de vehículos, un centro recreacional y una empresa de transporte especial.

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, destacó que en 2016  hicimos ocho cierres. Este año ya vamos en 1.060 con el apoyo de la Policía Nacional de Turismo y gracias al nuevo Código de Policía, que han sido fundamentales para poner en marcha las Brigadas por la legalidad  que viene desarrollando el Ministerio”.

Los operativos realizados durante 2016 y 2017, 91 en total, han permitido la apertura de 1.631 investigaciones preliminares a los prestadores de servicios turísticos que, presuntamente, incumplían las normas.

El objetivo fundamental de las Brigadas por la legalidad es lograr que todos los prestadores de servicios turísticos del país se acojan al marco normativo vigente y ejerzan su actividad formalmente y con los estándares de calidad que requiere el turismo colombiano para poder crecer.

Las empresas colombianas que están prestando servicios turísticos de forma legal pueden ser beneficiarias de los incentivos tributarios y fiscales que las autoridades de orden nacional, departamental, distrital o municipal, han diseñado para estimular y apoyar la industria turística.

En este esfuerzo por promover la legalidad en el sector del turismo es importante el apoyo de las autoridades locales, ya que su responsabilidad de acuerdo con el nuevo Código de Policía (Art. 85 y 87) es disciplinar a los prestadores que no cuentan con los requisitos legales para operar.

FUENTE DE LA NOTICIA: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/39336/cifra_record_en_combate_contra_el_turismo_ilegal_mincomercio

GREAT PARKS

$
0
0

greet parks fr

Great Parks es compañía multinacional, con mas de 45 años de experiencia en soluciones acuáticas para todo tipo de proyecto.

Todos los productos y especificaciones podrá descargarlos en el siguiente enlace (Archivo PDF) –>> PRODUCTOS

NEWSLETTER Nº 66 Octubre de 2017

$
0
0

news oct fr

Estimados afiliados, buenas tardes: compartimos  la edición número 66 de nuestro Newsletter de este 2017, con un gran contenido informativo y de novedades.

Encuentre en el editorial un resumen de lo que fue la celebración del día mundial del turismo.

En el destacado del mes conocerán  una nueva atraccion donde la protagonista es una ola gigante que encanta a toda la familia, junto con  la tercera versión de lo que cada año toma más fuerza  en la ciudad de Bogotá: el festival del terror.

También le damos la bienvenida a un nuevo afiliado.  Un lugar lleno de naturaleza y diversión.

Por último pero no menos importarte otro avance de la exitosa campaña de registro y lo que será el  Taller “Técnicas de Storytelling para tu parque de diversiones”

No olvide revisar la agenda de eventos relacionado con la industria de diversión y el entretenimiento.

Queremos que sigan motivados a participar en los boletines. No olvide hacer llegar sus publicaciones.

Saludos cordiales,

DESCARGA NEWSLETTER 66 –> NEWS OCTUBRE DE 2017

Propietarios o administradores de parques de diversiones, a mantener los papeles en regla

$
0
0

parques

Propietarios o administradores de parques de diversiones, a mantener los papeles en regla

Los propietarios o administradores de parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento en Bogotá deben mantener los documentos en regla para garantizar la integridad de niños y adultos que visitan las instalaciones.

Así lo recordó la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG). De acuerdo a lo estipulado en el Decreto 037 del 2005, los alcaldes locales, con el acompañamiento de las diferentes entidades distritales, están ejerciendo vigilancia y control a establecimientos privados abiertos al público.

Las autoridades adelantan una visita semestral para verificar  que se cumplan las condiciones de seguridad, calidad e idoneidad en la prestación de los servicios.

La SDG, además, viene solicitándoles a administradores o propietarios de establecimientos que permanecen en la informalidad, a que se acerquen a la entidad e inicien el proceso de expedición de su registro.

Actualmente, un total de 54 parques de diversiones que prestan estos servicios cuentan con el registro para funcionar en 11 localidades de Bogotá, luego de que el Distrito, bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno, lograra que 37 de ellos cumplieran con la documentación exigida. Previamente, varios de ellos, fueron sellados de manera temporal por no cumplir con este requisito indispensable.

Todos los establecimientos que cuentan con el registro para funcionar deben tener certificado de existencia, representación legal, registro mercantil, cédula o RUT; también deben contar con el plan de señalización de las atracciones o dispositivos de entretenimiento, el plan de emergencias avalado por la autoridad competente, entre otros documentos, de acuerdo con la Resolución 543 del 2017.

Estos son todos los requisitos que debe cumplir cada uno de los establecimientos para recibir concepto favorable durante las visitas:

  • Certificado de existencia, representación legal, registro mercantil, cédula o RUT.
  • Contrato de arrendamiento,  de autorización o de contrato con la entidad pública vigente. Esta última solo aplica cuando el inmueble es de propiedad del Estado.
  • Póliza de responsabilidad civil extracontractual vigente que cubra, como mínimo, lesión o muerte, rotura de máquinas, incendio.
  • Hoja técnica de cada atracción mecánica o dispositivo de entretenimiento.
  • Plan de señalización de atracciones con condiciones y restricciones de uso.
  • Plan de señalización de emergencias avalado.
  • Certificación de existencia de contrato de servicios médicos o punto de primer auxilios.
  • Programa de salud ocupacional y riesgos profesionales del personal.
  • Programa de mantenimiento para atracciones y dispositivos de entretenimiento.
  • Listas de chequeo diario de mantenimiento para cada atracción o dispositivo de entretenimiento, que deben estar archivadas en un bitácora.
  • Si el parque cuenta con parqueadero propio, debe tener un plan de movilización de automóviles.

FUENTE DE LA NOTICIA –>> http://hsbnoticias.com/noticias/bogota/propietarios-o-administradores-de-parques-de-diversiones-m-366233

Lo que debe saber si es propietario o administra un parque de diversiones

$
0
0

mundo_aventura

El incumplimiento de la documentación puede causar la suspensión temporal de la actividad.

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) les recuerda a propietarios y administradores de parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento sobre la importancia de mantener los documentos en regla para garantizar la integridad de niños y adultos que visitan las instalaciones.

Conforme a lo estipulado en el Decreto 037 del 2005, los alcaldes locales, con el acompañamiento de las diferentes entidades distritales, están ejerciendo vigilancia y control a establecimientos privados abiertos al público. Las autoridades adelantan una visita semestral para verificar  que se cumplan las condiciones de seguridad, calidad e idoneidad en la prestación de los servicios.

La SDG, además, viene solicitándoles a administradores y/o propietarios de establecimientos que permanecen en la informalidad, a que se acerquen a la entidad e inicien el proceso de expedición de su registro.

Actualmente, un total de 54 parques de diversiones que prestan estos servicios cuentan con el registro para funcionar en 11 localidades de Bogotá, luego de que el Distrito, bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno, lograra que 37 de ellos cumplieran con la documentación exigida. Previamente, varios de ellos, fueron sellados de manera temporal por no cumplir con este requisito indispensable.

Todos los establecimientos que cuentan con el registro para funcionar deben tener certificado de existencia, representación legal, registro mercantil, cédula o RUT; también deben contar con el plan de señalización de las atracciones o dispositivos de entretenimiento, el plan de emergencias avalado por la autoridad competente, entre otros documentos, de acuerdo con la Resolución 543 del 2017.

Estos son todos los requisitos que debe cumplir cada uno de los establecimientos para recibir concepto favorable durante las visitas

  1. Certificado de existencia, representación legal, registro mercantil, cédula o RUT.
  2. Contrato de arrendamiento,  de autorización o de contrato con la entidad pública vigente. Esta última solo aplica cuando el inmueble es de propiedad del Estado.
  3. Póliza de responsabilidad civil extracontractual vigente que cubra, como mínimo, lesión o muerte, rotura de máquinas, incendio.
  4. Hoja técnica de cada atracción mecánica o dispositivo de entretenimiento.
  5. Plan de señalización de atracciones con condiciones y restricciones de uso.
  6. Plan de señalización de emergencias avalado.
  7. Certificación de existencia de contrato de servicios médicos o punto de primer auxilios.
  8. Programa de salud ocupacional y riesgos profesionales del personal.
  9. Programa de mantenimiento para atracciones y dispositivos de entretenimiento.
  10. Listas de chequeo diario de mantenimiento para cada atracción o dispositivo de entretenimiento, que deben estar archivadas en un bitácora.
  11. Si el parque cuenta con parqueadero propio, debe tener un plan de movilización de automóviles.

 

Si todavía no cuenta con el registro, por lo que permanece en la informalidad, realice el trámite a través del portal web de la Secretaría de Gobierno. Regístrese en el aplicativo JACD (Juegos, Aglomeraciones, Concursos y Delegados) de www.gobiernobogota.gov.co; diligencie los campos requeridos en el  formulario y adjunte los documentos solicitados. Posteriormente, los funcionarios de la entidad se comunicarán con usted.

Funcionarios del distrito evaluando un parque

FUENTE DE LA NOTICIA –>> http://www.gobiernobogota.gov.co/noticias/nivel-central/lo-debe-saber-si-propietario-o-administra-parque-diversiones

NEWSLETTER Nº 67 Noviembre de 2017

$
0
0

news 67 fr

Estimados afiliados, buenos días: compartimos  la edición número 67 de nuestro Newsletter de este 2017, con un gran contenido informativo y de novedades.

Encuentre en el editorial una interesante  toda la información con la reciente campaña lanzada por el MINCIT denominada ‘Es el momento de Colombia. Seguro te va a encantar’ y la manera como nuestros afiliados se pueden vincular a la misma.

En el destacado del mes  la protagonista,  una moderna atraccion acuática de talla mundial, recientemente inaugurada por el parque Piscilago.

Encuentre en esta edición un  resumen de la exitosa Expo IAAPA 2017 y mucha más información.

No olvide revisar la agenda de eventos relacionado con la industria de diversión y el entretenimiento.

Nos despedimos, no sin desearles que el próximo 2018, nuestros parques de diversiones estén llenos de Felicidad y Emociones.

Saludos cordiales,

DESCARGAR NEWSLETTER 67 –>> NEWS NOVIEMBRE 2017

@COM-CAPACIDAD – Boletín Informativo No 185


Parque Consotá – Comfamiliar Risaralda

$
0
0

consota fr

“Mañanas, tardes y noches de diversión en el Parque Consotá”

Siguiendo la Ruta del Café en Pereira – Risaralda, a 15 minutos del centro de la ciudad podrás encontrar el Parque Consotá, un lugar ideal para vivir experiencias divertidas con tus amigos, compartir en familia, tomar el sol, darte un chapuzón, practicar algún deporte, recorrer amplias zonas verdes, aprender de los animales y las diferentes culturas indígenas de nuestro país, alojarte en cómodas habitaciones y cabañas, desarrollar tus eventos o disfrutar de una amplia oferta gastronómica.

Al año recibimos más de 700,000 personas aproximadamente quienes disfrutan de atractivos recreativos, culturales y deportivos como Bolera, Cancha de Voley Playa, Muro de Escalar, Salón de Tenis de Mesa, Sendero Biosaludable, Polideportivo, Canchas Múltiples, cancha de Tenis de Campo, Pista de Patinaje, Lagos de Pesca y paseo en bote, Granja de Noé, Piscinas para niños y adultos, Piscina de Olas, Toboganes, Río Lento, Sendero de la Memoria Indígena, Réplica de Pereira Antigua, Módulo Artístico, Café al Paso, escenarios empresariales, alojamiento en Cabañas y Hotel, y variedad en restaurantes

Espacios para aprender y divertirte

El Sendero de la Memoria Indígena te permite realizar un recorrido por culturas como la Muisca, Wayúu, San Agustín, Tayrona, Tierradentro y Quimbaya, acompañado por personajes que hacen una representación artística de lo que fueron nuestros ancestros.

La Réplica de Pereira Antigua hace homenaje a la ciudad de los años 30, donde está la Posada del Arriero, la Calle Real con viviendas coloridas, dotadas con muebles de la época; el Lago Uribe Uribe, la Iglesia Claret y una fonda que ofrece el mejor café de la región.

La Granja de Noé es una excelente opción para que estés en contacto con plantas y animales de la región. Esta zona cuenta además con acuario, finca cafetera, huerta y trapiche. Allí también se realizan jornadas pedagógicas, donde el aprendizaje y la diversión se unen para brindarte distintas experiencias.

Módulo Artístico “Pereira”, un lugar inspirado en las esquinas de la Plaza de Bolívar de la ciudad, que hace homenaje a la Cultura Cafetera, evocando la Pereira de los años 60, donde los visitantes y turistas tienen la oportunidad de pasar una noche de tertulia, acompañada de presentaciones musicales y artísticas.

La Molienda Café, espacio especialmente creado para exaltar la historia y gastronomía del Paisaje Cultural Cafetero, donde los visitantes podrán encontrar una amplia carta de bebidas hechas a base de café y de productos para acompañar.

La Bolera Consotá es una atracción creada para la diversión, recreación y sano esparcimiento de las familias, cuenta con altos estándares de calidad y norma técnica avalada para torneos nacionales, 10 pistas, una capacidad aproximada de 50 a 60 personas en juego y una zona de alimentación.

Muro de Escalar, torre tipo roca de 2 metros de ancho y 7.5 metros de alto, con 4 caras, un área escalable de 56 mts2 y una capacidad de 4 escaladores simultáneamente, donde las familias podrán disfrutar una gran aventura, acompañada de adrenalina, retos y diversión.

Adicionalmente, te ofrecemos cómodas instalaciones en las Cabañas Consotá para 2 y 5 personas, Cabañas Caracolillo para 4 y 8 personas, el Hotel Chapola cuenta con habitaciones para 2 y 3 personas, y tenemos alojamiento para grupos en el Hospedaje Caturro.

Por su parte, los escenarios empresariales han permitido que el portafolio se diversifique gracias a la realización de importantes eventos sociales, académicos y laborales en espacios como el Coliseo Guaduales y auditorios como el Faisán, Golondrina, Colibrí y Barranquero.

 

Informes:

Parque Consotá

Km 11 Vía Pereira – Cerritos, Sector Galicia – Entrada 15

PBX (6) 3135600 Ext. 2804 – 2811 – 2260 – 2261 – 2155 – 2836

consota.comfamiliar.com

INVITACION X ENCUENTRO ACOLAP-PEREIRA

$
0
0

REFERENCIA: INVITACIÓN X ENCUENTRO ACOLAP “PERSPECTIVA 360° APRENDIENDO DE MODELOS”

En nombre de ACOLAP, la Junta Directiva, su Presidente German Perilla P y en el mío propio, queremos invitarlo a que nos acompañe en el  ENCUENTRO ACOLAP , que se realizará los días 23, 24 y 25 de Mayo de 2018,  en el  Centro de Convenciones del hotel Sonesta Pereira de la ciudad de Pereira

Como usted sabe, el ENCUENTRO ACADÉMICO ACOLAP, que llega a su décima  edición, es la actividad más importante de nuestro gremio. En esta oportunidad, reconocidos conferencistas nacionales e internacionales tendrán la responsabilidad de compartir,  frente a un selecto auditorio, las últimas tendencias para hacer de la industria de los parques de diversiones un sector altamente competitivo en la región, por lo que sería de gran importancia su presencia en este evento.

Si usted es  operador de parques de diversiones, centros de entretenimiento familiar, parques acuáticos, zoológicos, acuarios, parques infantiles, caja de compensación, centros turísticos y recreativos, centros comerciales, entes territoriales, condominios residenciales entre otros. No puede dejar de asistir al único evento en Colombia de la industria de los parques de diversiones.

Los esperamos.

 

Adjunto encontrará mayor información General.

DESCARGAR INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO (Formato pdf) –>> Broshure Acolap Actualizado  – 10/05/2018

DESCARGAR PROGRAMA ACADÉMICO DEL EVENTO (Formato pdf) –>> PROGRAMA ACADEMICO ACTUALIZADO  -  10/05/2018

Información general:

Fechas: 23, 24, y 25 de Mayo de 2018

Sede: Centro de Convenciones Hotel Sonesta Pereira

Ciudad: Pereira

Duración: 2 días muestra comercial y congreso. (simultáneos)

Tercer día: Visita Guiada (Opcional) – 25 de mayo

Horario: 8:00am – 6:00pm

Evento social: Coctel de Bienvenida y cena de cierre

 

Valores:

Afiliados:

$500.000 +IVA

$50.000+ IVA (Actividad del viernes)

No Afiliados:

$1.000.000 + IVA

$100.000 + IVA (Actividad del viernes)

Entes gubernamentales – universidades y estudiantes

$350.000 + IVA

$100.000 + IVA (Actividad del viernes)

 

Incluye:

Memorias generales

Ingreso a todas las conferencias

Ingreso a la muestra comercial

Almuerzos durante el evento, 23 y 24 de mayo

Refrigerios am y pm, durante el evento 23 y 24 de mayo

2 Eventos sociales

Certificación de asistencia medio electrónico.

Nota: En próximos días daremos el código de promoción de Avianca.

Conferencias y conferencistas están sujetos a cambios.

 

DESCARGAR INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO (Formato pdf) –>> Broshure Acolap Actualizado  – 10/05/2018

DESCARGAR PROGRAMA ACADÉMICO DEL EVENTO (Formato pdf) –>>  PROGRAMA ACADEMICO ACTUALIZADO  -  10/05/2018

PROGRAMA ACADÉMICO:

Agenda-Academicaa-001

Agenda-Academicaa-002

Agenda-Academicaa-003

NEWSLETTER SEMANAL

$
0
0

Semana del 26 al 31 de marzo de 2018

carr 1

carr 2

carr 3

NEWSLETTER SEMANAL

$
0
0

Semana del 02 al 06 de Abril de 2018

Boletin--SEMANA-DE-2-AL-6-001

Boletin--SEMANA-DE-2-AL-6-002

Boletin--SEMANA-DE-2-AL-6-003

2017 no fue un buen año para los parques de diversiones en Colombia

$
0
0

2017 no fue un buen año para los parques de diversiones en Colombia

El gerente general del Parque del Café, la directora de mercadeo de Mundo Aventura y la directora ejecutiva del gremio de los parques de diversiones en Colombia tienen algo en común: esperan que el 2018 sea un mejor año para esta industria luego de haber atravesado por un periodo de caída en el consumo.

257086_1

Aunque no parece, por la aceptación en general que tienen los parques de diversiones en Colombia, las cifras de esta industria no van tan bien como se podría creer.

Entre el 2016 y 2017, el país atravesó por una desaceleración económica de la que hasta ahora se está recuperando. Esto como efecto de una alta inflación, tasas de interés altas y, por supuesto, la más reciente reforma tributaria que entró a regir desde el 1 de enero de 2017.

Ángela Díaz, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolap), resaltó que los parques de atracciones mecánicas no son ajenos a la caída del consumo en 2017 y que, al comparar los movimientos que había tenido el sector en años anteriores -como 2014 o 2015-, desde hace dos años aproximadamente se ha empezado a sentir el impacto negativo en los ingresos y el número de visitantes.

Esto se comprobó este año tras un balance preliminar de las cifras del 2017 y las conversaciones que ha habido entre el gremio y sus miembros. Con esto se pudo concluir que la industria decreció entre un 7% y un 10% el año pasado.

La directora gremial destacó que, en 2017, los parques de diversiones recibieron el impacto de la reforma tributaria que, en resumidas cuentas, terminó por afectar el bolsillo de los colombianos, sobre todo a los que están entre los estratos 3 y 5, que para Ángela Díaz fueron las personas que más se vieron golpeadas por el alza en los impuestos, en especial, por el incremento del IVA del 16% al 19%.

Lea también: Gremio de parques de diversiones se opone a la nueva ley de horas extra

“Si bien es cierto que las entradas a los parques de diversiones, en Colombia, no están gravadas, para los colombianos sí ha sido un impacto muy importante. Sin embargo, podemos decir que el rubro de entretenimiento no estuvo tan castigado, en los resultados finales, pero porque es demasiado amplio”, aseguró la directora ejecutiva de Acolap.

No obstante, de acuerdo con Díaz “sí se evidenció una disminución en la asistencia a los parques y a este sector de diversión y entretenimiento. Porque si en años pasados una familia podía decir ‘vamos a ir a dos parques de diversiones en un mes‘, en 2017 solo fueron a uno”.

Pese a este panorama, algunos de los diferentes parques en el país han optado por invertir en mejoras y en atracciones para no solo robustecer su oferta sino para estimular el número de visitantes, los ingresos y la rentabilidad de los mismo.

Al respecto, la directora de mercadeo de Corparques – Parque Mundo Aventura, Gimena Rodríguez, destacó que han invertido alrededor de $2.200 millones en una nueva montaña rusa que se inauguró hace pocas semanas. La nueva atracción se implementó, principalmente, para hacerle frente a la baja que sufrieron en los últimos dos años, mejorar los servicios del parque e incrementar en un 7% el número de visitantes en comparación con las cifras del 2017.

“Este 2018 ha sido, sin duda, mucho mejor que los periodos anteriores. Hemos empezado a evidenciar crecimientos importantes, en especial en la temporada de vacaciones que acaba de pasar. Esto nos dejó un crecimiento del 40% tanto en visitantes como en ingresos”, precisó Gimena Rodríguez en tono optimista.

Por otro lado, el gerente general del Parque del Café, Pedro Nel Salazar, ratificó que el año que pasó fue difícil para la economía colombiana y que cuando ocurren este tipo de desaceleraciones, las personas dejan de consumir productos y servicios que no están dentro de las necesidades básicas como el entretenimiento. Según el directivo, las familias tienden a sacrifican las salidas a cine y a los parques de diversiones para comprar el mercado y pagar los servicios públicos.

Lea además: Colombia en el tercer lugar de Latinoamérica con mayor éxito en parques de diversión

“En términos generales fue un año difícil que se unió, además, con uno de los inviernos más fuertes en los últimos 15 años en el Eje Cafetero”, afirmó Salazar.

En 2017 el Parque del Café presentó una disminución en sus ingresos frente al 2016 del 7%. De acuerdo con las declaraciones del gerente general del Parque, las estimaciones contemplan una mejora en las condiciones climáticas y económicas del país. Asimismo, espera un crecimiento del 15% para reponer y/o compensar la caída de la vigencia anterior y obtener un porcentaje de ganancias al cierre del 2018.

Cabe recordar que el Parque del Café y la Federación Nacional de Cafeteros inauguraron, el pasado 22 de marzo, una nueva montaña rusa en la que se invirtieron recursos por más de $20.000 millones y anunciaron, además, la próxima apertura de un nuevo teleférico para el parque que tuvo una inversión superior a $7.500 millones.

FUENTE DE LA NOTICIA: http://www.dinero.com/empresas/articulo/balance-de-los-parques-de-diversiones-en-colombia-en-2017/257085

LINEA DE APOYO A LAS MICROEMPRESAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS 2018

$
0
0

Destino de los recursos: Materia prima, insumos, gastos operativos, compra de maquinaria e inmuebles.

linea banc

INDIANA´VENTURES Latam

$
0
0

Capture logo latam

Indiana’Ventures

 

En Indiana’Ventures somos una empresa dedicada a la creación, consultoría y construcción de sitios de recreación y esparcimiento turísticos, buscando sensibilizar sobre el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. Con más de 15 años de experiencia en la creación y administración de estos lugares, hemos construido y acondicionado gran variedad de circuitos forestales turísticos.

Nuestra especialidad es el trabajo en altura:

-          Circuitos acrobáticos para niños y adultos.

-          Construcción de cabañas en los árboles.

-          Arborismo

-          Canopy

-          Zip Curve

-          Miradores y cabañas

-          Quick Jump

-          Via Ferrata

También contamos con experiencia en manejo de parques en Francia, con la cual ampliamos nuestra oferta de atracciones:

-          Tubbing

-          3 T

-          Disc Golf

Pueden encontrarnos en :

www.indianaventurespro.com


NEWSLETTER SEMANAL

$
0
0

Semana del 9 al 13 de Abril de 2018

Boletin 9 13_Página_1Boletin 9 13_Página_2Boletin 9 13_Página_3Boletin 9 13_Página_4Boletin 9 13_Página_5

NEWSLETTER SEMANAL

$
0
0

Semana del 16 al 20 de Abril de 2018

102030

CL ABOGADOS

$
0
0

CL Abogados presta a sus clientes asesoría especializada e integral en asuntos de Propiedad Intelectual y Derecho Corporativo.

CL2

cl abogados

NEWSLETTER SEMANAL

$
0
0

Semana del 23 al 27 de Abril de 2018

1 2 3 4 5

Conferencistas del X encuentro Acolap

Viewing all 1014 articles
Browse latest View live